top of page
Foto del escritormaria eugenia jarazo

¡Qué importante tirar para arriba y adelante!

Estamos acostumbrados/as a que la vida nos desafíe, nos lleve de aquí para allá y, en ocasiones, creamos que la vida nos pone a prueba. Nos enclaustramos en una rutina llena de hábitos que, por momentos, se vuelven agotadores y agobiantes. Lo cierto es que tener hábitos es saludable, y que la vida sea desafiante es parte de vivir. Lo importante es cómo habitamos esos hábitos, no es vivir para los hábitos, sino que los hábitos nos den fortaleza para vivir e ir hacia adelante. Lo mismo las complicaciones de la vida, son desafíos para conocernos en nuevas perspectivas que estimulan nuestra capacidad para vivir y avanzar.


Ahora bien, ¿qué relación tiene esto con nuestro cuerpo, nuestra alineación y nuestras acciones? Vivimos en una sociedad que estimula mucho la mente y la visión. Poco estimula un uso integral del cuerpo, una armonía en el uso de todos nuestros sentidos: tacto, olfato, visión, audición y equilibrio. La alineación corporal se atrofia porque solo escuchamos y observamos lo que vemos y pensamos. Los hombros se curvan hacia adelante y abajo, nos sentamos sobre las lumbares, las piernas se cruzan, la lengua se enrosca, la cabeza se inclina hacia un lado y el torso queda desbalanceado sobre un cachete de la cola. Sin darnos cuenta, estamos sentados/as con las piernas hacia un lado, el pecho hacia otro y el rostro vaya a saber si cuelga del apoyo de una mano o de la oreja que pesa sobre el hombro.


Despertar los sentidos: la escucha que ofrece el olfato, la piel, el equilibrio, fomenta que el cuerpo entero esté despierto. Un cuerpo despierto a la escucha y al diálogo se abre, distiende el pecho, disuelve tensiones y la vida se vuelve liviana, se eleva hacia arriba. Al volverse liviana, la columna se alarga, el cuello suelta tensiones. La cabeza pesa hacia el cielo, y los pies quedan enraizados a la tierra. Nuestras ideas y sentimientos se llenan de vitalidad y fortaleza, y aparece la claridad.

Te invito a que, por un minuto, hagas un escaneo de cómo está tu cuerpo.


¿El frente de tu rostro coincide con el frente de tu torso y de tus piernas?

¿Qué necesitas acomodar para que todo mire hacia el mismo frente?

Observa las tensiones que florecen en la mandíbula, la espalda, la cadera, las rodillas y los pies.

¿Qué puedes soltar para que tu columna se despliegue hacia el cielo?



Te propongo que, en este nuevo año, comiences a darle espacio a tu cuerpo, para conectar con la vitalidad de los distintos sentidos, tonificar y flexibilizar el uso integral (movilidad, sentir y pensamiento). Reconecta con tus emociones como un radar para evaluar cómo estás encarando tu vida. Te invito a apropiarte de los medios que hacen que tu quehacer diario sea más amable, sin perder responsabilidades, empezando por un uso consciente del cuerpo.


¡FELIZ INICIO!




23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

LOS CHAKRAS

Comentarios


bottom of page